Recursos y materiales para la Biblioteca Escolar CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje)
En esta página se muestra la Biblioteca como Centro de Recursos para el Aprendizaje. Podrás descargar ideas curiosas para aplicar con tu alumnado, o simplemente reciclarte con actividades curiosas, ingeniosas, creativas y lúdicas.
Artefactos TIC para aplicar en el aula. En este enlace podrás ver multitud de herramientas para sacar más provecho a las TIC. Extraído de: https://conecta13.com/artefactos/
Federico García Lorca nació en el pueblo de
Fuentevaqueros en la provincia de Granada, en Andalucía, en el año 1898 y
falleció el 19 de agosto de 1936, víctima de la guerra civil española.
Fue uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la primer mitad del siglo XX, muestra de ello es su popular y reconocida obra entre la que se encuentra una amplia colección de poesía para niños.
Aquí os dejo material que estamos recopilando para trabajar a Federico García Lorca:
La Academia Sueca otorga el galardón al músico, cantante y poeta Bob Dylan "por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción", según ha expuesto la secretaria de la Academia sueca Sara Daniues.
Por primera vez en la historia del Nobel de Literatura, la gente no correrá a las librerías sino a las tiendas de discos.
Su influencia, reconocida por los Beatles, los Rolling Stones, Bruce Springsteen y cualquier icono del rock y el pop que venga a la cabeza, no ha hecho más que crecer a medida que ha pasado el tiempo.
A través de los siguientes enlaces, podrás obtener más recursos para trabajar en el aula esta noticia.
PROGRAMA
PARA LA FORMACIÓN EN HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA APRENDER A
INVESTIGAR E INFORMARSE.
Este
componente se articula como un
programa específico de la biblioteca escolar para todo el centro que
procura intervenciones relacionadas con las competencias y actitudes
para seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, tratamiento de la
información y competencia digital. Los tutores, asesorados por el
responsable de la misma, serán preferentemente los que lleven a cabo
en la biblioteca escolar las intervenciones para desarrollar hábitos
de estudio a través de la adquisición de habilidades de trabajo, el
aprendizaje de técnicas y estrategias de organización del trabajo
intelectual y el aprendizaje en el uso de la documentación y la
información.
Nuestro alumnado usa los portátiles disponibles en el centro y la Pizarra digital, para buscar información, hacer resúmenes, reforzar su aprendizaje, etc.
Añado una aplicación que recientemente he descubierto, se trata de PEARLTREES
se puede hacer también a través de presentaciones como la que nos muestra este centro: http://prezi.com/vu0wagjdu29q/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Aquí os dejo un juego para practicar la lectura en casa este veranito. Va más destinado para el 1º ciclo de primaria, pero los niños de 5 años de infantil pueden empezar a investigar y a experimentar con esta página, es una buena forma de ponerse en contacto con otros tipos de letras. Fondo Lector es un programa en el que hay distintos tipos de actividades, tales como: - Ordenar palabras de una frase. - Ordenar una secuencia de frases. - Contestar a preguntas de una lectura. - Sinónimos y Antónimos - Seleccionar palabras que no guardan relación con las demás. Espero que os sirvan de ayuda. Fondo lector (Pincha aquí) http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/lectura.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestro Blog crece contigo... Deja tu comentario